¿Está mi empresa preparada para tener 140.000 seguidores en Twitter?

Recalco: voluntariamente. Porque esa es la principal cualidad de Twitter. Es una red social, una comunidad online en la que sólo se recibe lo que uno quiere. Alejado, y mucho más efectivo, respecto a otras herramientas virales. Pocas redes sociales pueden alardear de esa cualidad.
Dell, desde luego, ha encontrado un modelo de negocio adecuado para Twitter, como expuso Dans hace tres meses en su post: “un millón de dólares usando Twitter”, y Twitter ya ha anunciado su intención de cobrar a las empresas por usar sus servicios. Apuesto que Dell no dudaría en pagar por usar Twitter.
Pero ejemplos de los usos de Twitter de manera eficaz hay bastantes. La NASA ya lo usa para informar sobre sus misiones espaciales, como la Mars Phoenix: más de 40.000 seguidores. Incluso Patxi López se ha diferenciado de sus contrincantes en el País Vasco en el uso de Twitter (mientras que los otros se ceñían a Facebook o Tuenti), seguramente siguiendo los sabios consejos de Lourdes Muñoz, diputada socialista pionera en el uso de redes sociales, a quién conocí en el último EBE de Sevilla, y que es consciente de que las redes sociales son herramientas de comunicación del…presente.
Pero no debemos olvidar algo fundamental. El uso de Twitter, como toda red social, requiere no sólo recursos económicos, sino humanos. Dell tiene un ‘Comunity Manager’ y un equipo encargado de contestar a los usuarios. Y lo hacen profusamente, porque esa es la clave. Ser uno más. Comportarse como uno más, pero de formar profesional, no amateur.
De hecho, la existencia de “Comunity Managers” fue uno de los temas que hablamos en el último ‘Café&Finanzas” del pasado sábado, organizado, precisamente, por Millán Berzosa, Dircom y Comunity Manager de Comunitae. Ya es un hecho. Es el presente.
Etiquetas: Twitter
5 comentarios:
"Apuesto que Dell no dudaría en pegar por usar Twitter" Ni de pagar incluso, jeje
Muy buen post, completamente de acuerdo
Jejeje. Digamos que Dell podría estar dispuesto a pegarse para no pagar, pero me pega que, al final, pagará.
Muchas gracias, Rafa. Esa errata si que no me "pega".
Un abrazo.
Sí señor, Joaquín, muy buen post! Y dices que Dell pagaría...Yo sí que mataría por tener 140.000 seguidores ;)
Estoy convencido de que quienes usamos twitter somos sólo una pequeñísima parte de los que lo usaremos en 2010. Sobre todo por parte de quienes nos dedicamos a la actualidad informativa, desde uno u otro lado del "scriptorium"
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Absolutamente de acuerdo, Pablo. También estoy convencido de que en no mucho tiempo lo utilizarán mucho más los medios. El otro día me contaba Paco Torres, editor del Granada Hoy Digital, y del podcast Enredados, que fue a cubrir un suceso y que terminó cubriéndolo a través de twitter... y es que no hay mejor herramienta para cubrir una noticia que cambia cada poco: accidente, deporte...
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio